Mostrando las entradas con la etiqueta Educación.Aprendizaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación.Aprendizaje. Mostrar todas las entradas

TecnoAutoDAS: ¿Pero quién es BARD?

TecnoAutoDAS  informa sobre un tema de tecnología.

Hola amigos, espero que todos estén bien.

Hoy platicaremos sobre BARD. ¿Pero quién es BARD?

BARD o BARDO es un programa de Inteligencia Artificial qué liberó Google en el mes de marzo. Es un programa al cual ustedes pueden hacerle preguntas de cualquier tema y pueden establecer un diálogo o conversación con él, como si estuvieran platicando con una persona.

Lo he estado probando haciéndole preguntas de diversos temas de psicología, mecánica, astronomía e inclusive de la vida real, estos últimos para comprobar hasta qué grado sus respuestas son acertadas y en general puedo decirles de forma personal que el programa es confiable, aunque debemos tomar en cuenta que aún está en desarrollo y sigue alimentándose de información.

Les muestro un ejemplo. Le haremos una pregunta algo trivial ¿Como se hace la lluvia?, (esta era una pregunta que me hizo mi sobrino de casi 5 años de edad). Les muestro el diálogo:

—-----------------------------------------------
foto de perfil
yo-Hola bard

Bardo- Hola! ¿Cómo estás?

Bardo- Me alegro de que me hayas saludado en español. Soy un gran fan de la cultura y el idioma español. ¿Hablas español con frecuencia?

foto de perfil
yo- Si, Oye ¿Cómo se hace la lluvia?

Bardo- La lluvia es el resultado del ciclo del agua. El ciclo del agua es el proceso por el cual el agua se evapora de la superficie de la Tierra, se eleva a la atmósfera, se condensa en nubes y cae de nuevo a la Tierra como lluvia, nieve o granizo.

El ciclo del agua comienza cuando el sol calienta la superficie de la Tierra. El agua de la Tierra se evapora y se convierte en vapor de agua. El vapor de agua se eleva a la atmósfera y se enfría. A medida que se enfría, el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas de agua que forman nubes.

Cuando las gotas de agua en las nubes se vuelven demasiado pesadas, caen de la nube a la Tierra como lluvia. La lluvia alimenta los ríos, los lagos y los océanos. El agua de los ríos, los lagos y los océanos se evapora de nuevo y vuelve al ciclo del agua.

El ciclo del agua es un proceso continuo que es esencial para la vida en la Tierra. La lluvia ayuda a mantener el agua dulce en la Tierra, lo que es necesario para las plantas y los animales. La lluvia también ayuda a erosionar la tierra y a formar paisajes. El ciclo del agua es un proceso importante que ayuda a mantener el equilibrio de la Tierra.

Aquí hay algunos datos adicionales sobre la lluvia:

La lluvia es el tipo de precipitación más común en la Tierra.
La lluvia puede caer en cualquier lugar de la Tierra, pero es más común en las regiones tropicales.
La cantidad de lluvia que cae en un lugar depende de varios factores, como la temperatura, la humedad, la altitud y la topografía.
La lluvia es importante para la vida en la Tierra. Ayuda a mantener el agua dulce en la Tierra, lo que es necesario para las plantas y los animales. La lluvia también ayuda a erosionar la tierra y a formar paisajes.

yo- Gracias Bardo, me agradó tu respuesta.

Bardo, Por  nada, ¿Hay algo más en lo que piedad ayudarte?

yo- No, buenas noches-

Bardo- Buenas noches, Que descanses bien.

—--------------------------------------------------------

Como se ve en el ejemplo, es un diálogo en ambos sentidos. Pueden utilizar a BARDO como apoyo cuando sus hijos tengan dudas en la escuela o cuando ustedes requieran de alguna consulta. 

El programa es gratuito y está en español. Para utilizarlo solo requieren de acceso a internet, un correo de Google y en el cuadro de búsqueda del navegador de google teclear “BARD" al terminar pulsar la tecla <Enter> o dar click con el mouse en la <Lupa>. Aparecerá algo como esto: 

‎Prueba Bard, un experimento de IA de Google

Google
https://bard.google.com › ...
Bard es un colaborador creativo y útil que puede potenciar tu imaginación, aumentar la productividad y materializar ideas.
Iniciar sesión
Para usar Bard, tienes que iniciar sesión con una cuenta de ...


Más resultados de google.com »


Después de esto, solo den clic en “Iniciar sesión” y seguir las instrucciones del programa. Su uso es muy sencillo.

Está disponible para Windows, Linux y Android y es una excelente alternativa a ChatGTP, Les recomiendo Bardo, pruebenlo y formen su propia opinión.

Espero sea de utilidad esta información y ayude a potenciar su imaginación, aumentar la productividad, resolver dudas y materializar sus ideas.

También pueden enseñar a sus hijos o nietos a utilizar BARDO, cuando requieran realizar alguna consulta para sus tareas y será de gran ayuda si en esos momentos no tienen un adulto cerca para preguntar sus dudas. Recuerden que pueden utilizar la PC, tablet o celular para interactuar con BARDO.

Gracias por el tiempo dedicado para leer este artículo.

Atentamente

MARSM

TEMA: LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y AUTORREGULACIÓN

NOTA TOMADA DE: COMUNIDAD CECyT 37-ACA A.C.

TEMA: LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y AUTORREGULACIÓN

Los primeros años de edad son fundamentales  para el desarrollo psicológico de los niños, ya que definirá sus conductas futuras en los distintos ámbitos: profesional, familiar, social, laboral. etc. y la forma de comportamiento individual y en grupo.

En este vídeo se hace referencia a las funciones ejecutivas y de autorregulación del cerebro en los niñas y niños y su repercusión en su comportamiento futuro.

¿Qué son las  funciones ejecutivas?
¿Cuáles son sus fases?
¿Cómo se adquieren las funciones ejecutivas y autorreguladoras?
¿Cómo actúan y cómo les afecta a los niños que tienen carencia de autorregulación y funciones ejecutivas?

Estas son algunas preguntas que se contestan en este vídeo…

Como introducción explicaremos brevemente el beneficio de  funciones ejecutivas y de autorregulación, cuando se desarrollan desde la niñez… 

a) Si los niños han desarrollado exitosamente las habilidades de la función ejecutiva y de la autorregulación, los beneficios de esto se verán reflejados de forma duradera  tanto como individuo y como integrante de una entidad social. Tendrán:

-Éxito escolar, 
-conductas positivas,
-buenas relaciones, 
-buena salud y -
-se desarrollan más fácilmente en el ámbito laboral.

b) Los factores fundamentales para fomentar el desarrollo de bases sólidas para estas habilidades esenciales son: 

-El fortalecimiento de  las relaciones de los niños, donde los padres, los maestros, compañeros y en general los individuos que pertenecen al  entorno donde viven, juegan y se desarrollan; deben guiarlos, apoyarlos y protegerlos proporcionándoles además confianza para emprender y desarrollar sus actividades.

c) Si los niños no obtienen esta capacidades (necesarias para su desarrollo) de sus relaciones con personas  y de las condiciones de sus entorno, o peor aun, si esas influencias son negativas y que le produzcan estrés tóxico, entonces el desarrollo de sus habilidades puede verse seriamente retrasado o perjudicado.

Para evitar esto en necesario fomentar en los niños:

-El desarrollo de actividades que disminuyan el estrés.
-Incrementar la creatividad a través de distintas tareas, incrementando poco a poco el grado de complejidad.
-Fomentar el ejercicio físico a través de actividades deportivas
-Que se sientan seguros de su entorno y de sí mismos.
-La inclusión de buenos hábitos y su práctica reiterada. 
-Entre otras.

Vídeo y Material de apoyo: 


Espero sea esta información de su agrado y contribuya a dar algunos tips para la educación de los hijos, nietos, sobrinos y ¿porque no? apoyar al desarrollo de los niños que viven en  vecindad con nosotros.

Feliz día les desea su amigo MARSM.