Como propietario o
conductor de un automóvil es necesario interpretar las señales que
envían los indicadores del tablero. Conocer su significado puede
ahorrarnos dinero y muchos dolores de cabeza si actuamos de manera
inmediata y correcta ante alguna de esas situaciones.
TecnoAutoMundo.-Tecnologia y Mecanica del Automovil. Tips y sugerencias para prevenir fallas y mantener tu auto en optimas condiciones. La Inyección electrónica, Dirección Hidráulica, Transmisión, Frenos, y Suspensión son algunos temas de esta hoja. Venta de Refacciones, Accesorios, Repuesto y Autopartes. Taller y servicio de reparación.
Mostrando las entradas con la etiqueta automovil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta automovil. Mostrar todas las entradas
¿QUE HACER CUANDO ENCIENDE O PARPADEA EL INDICADOR DE ACEITE DE MI VEHÍCULO?
Etiquetas:
aceite,
automovil,
automovilista,
fallas,
hidráulica,
indicador,
lubricante,
mecanico,
nivel,
sensor de aceite,
servicio,
sistema de lubricacion,
ticsymecanica,
tips
¿COMO SELECCIONAR LA BUJÍA PARA UN AUTOMÓVIL?
¿Cual es la función
de una bujía?
¿Como se clasifican
las bujías?
¿Que información
debo proporcionar a un refaccionario para adquirir la bujía?
¿Cuales son las
fallas por una mala selección de una bujía?
¿Como selecciono
mis bujías?
¿Cual es la mejor
bujía para mi automóvil?
¿Son mejores las
bujías de platino e iridio que las de cobre?
Etiquetas:
aceite,
anticongelante,
automovil,
automovilista,
bujía,
fallas,
manual,
mecanico,
ticsymecanica,
tips
¿PUEDO USAR ACEITE ATF PARA TRANSMISION AUTOMATICA EN MI DIRECCION HIDRAULICA?

Etiquetas:
aceite,
automovil,
automovilista,
fallas,
hidráulica,
mecanico,
servicio,
sistema de lubricacion,
ticsymecanica
EL SISTEMA DE DIRECCION AUTOMOTRIZ.
En
este post hablaremos de uno de los sistemas fundamentales que forman
parte de un automóvil, el Sistema de Dirección. Este sistema
en su conjunto es una parte muy importante del vehículo, ya que de
el dependen la seguridad de los pasajeros que viajan dentro de el.
Como siempre, le daremos un enfoque hacia el automovilista utilizando
un lenguaje sencillo y sin tecnicismos. Mostraremos de modo gráfico los componentes del sistema con la finalidad de que se identifiquen
con ellos y daremos una breve descripción del funcionamiento de cada
uno de ellos.
Etiquetas:
aceite,
automovil,
automovilista,
direccion,
fallas,
hidraulica,
hidráulica,
liquido,
mecanico,
servicio,
ticsymecanica
RUIDOS EN EL AUTOMÓVIL ¿Que significan y que debo hacer?.
Por ahora solo
hablaremos de uno solo: El que produce el sistema de bandas de su
motor y suena asi...
Etiquetas:
automovil,
automovilista,
fallas,
liquido,
mantenimiento,
mecanico,
servicio,
ticsymecanica,
tips
MANUAL DE AFINACION (Version Automovilista)
Con la finalidad de ofrecer una guía que explique de manera sencilla uno de los mantenimientos que se deben realizar periódicamente a un automóvil para mantenerlo en optimas condiciones de funcionamiento, se ha elaborado este documento en formato PDF que se puede descargar de manera gratuita. Esperamos le sea de utilidad.
DESCARGAR
Etiquetas:
aceite,
automovil,
automovilista,
bujía,
filtro,
guia,
indicador,
libros,
lubricante,
manual,
manuales,
servicio
¿SABIAS QUE: DEBES CAMBIAR CADA 3-4 AÑOS TODO EL LIQUIDO PARA FRENOS DE TU VEHICULO?
INTERESANTE PREGUNTA VERDAD, AQUI TE EXPLICAMOS LA RAZON...
Un aspecto muy importante que se debe tener en cuenta para la seguridad de los pasajeros que viajan dentro de un vehiculo, es el buen funcionamiento del Sistema de Frenado. El sistema de frenos del automóvil esta formado por un conjunto de elementos que interactúan entre si a través de una mezcla química llamada liquido para frenos, que distribuye la presión ejercida en el pedal de freno a cada una de las piezas que se utilizan para frenar el vehículo.
Un aspecto muy importante que se debe tener en cuenta para la seguridad de los pasajeros que viajan dentro de un vehiculo, es el buen funcionamiento del Sistema de Frenado. El sistema de frenos del automóvil esta formado por un conjunto de elementos que interactúan entre si a través de una mezcla química llamada liquido para frenos, que distribuye la presión ejercida en el pedal de freno a cada una de las piezas que se utilizan para frenar el vehículo.
Etiquetas:
automovil,
automovilista,
fallas,
frenos,
hidraulica,
indicador,
liquido,
lubricante,
mecanico,
ticsymecanica,
tips
¿COMO SELECCIONAR LA VISCOSIDAD DE UN ACEITE PARA COMPENSAR EL DESGASTE DE UN MOTOR?
Este
apartado tiene como objetivo darle una orientaciòn bàsica para que
pueda selecionar la graduacion correcta del aceite, cuando le haga el
cambio a su automotor.
¿QUE ES UN ACEITE LUBRICANTE, SUS TIPOS Y CARACTERÍSTICAS?.
Este
tema te orientarà sobre algunos aspectos bàsicos que debes conocer
sobre un aceite lubricante y sus principales tipos y propiedades.
Etiquetas:
aceite,
automovil,
automovilista,
fallas,
guia,
mantenimiento,
mecanico,
ticsymecanica,
tips
SISTEMA DE LUBRICACION DE UN AUTOMÓVIL
En
este capitulo explicaremos que es un sistema de lubricación y las
diferentes partes que lo componen.
Etiquetas:
aceite,
automovil,
estudiante,
fallas,
guia,
hidraulica,
hidráulica,
liquido,
mantenimiento,
ticsymecanica,
tips
¿QUE ES Y COMO TRABAJA EL MOTOR DE UN AUTOMÓVIL?
En
este articulo explicaremos que es un motor y como trabaja, asi mismo,
veremos el comportamiento de un aceite cuando el motor trabaja fuera
de su temperatura óptima de funcionamiento.
¿COMO INTERPRERTAR LA ESPECIFICACION API?
En
el post anterior mencionamos que son dos características que
identifican a los aceites lubricantes: una se refiere a la viscosidad
(especificaciones SAE) y la otra al rendimiento (perfomance)
definidas por las especificaciones API que se abarca en el desarrollo
este articulo.
Etiquetas:
aceite,
anticongelante,
automovil,
automovilista,
ciencia,
lubricante,
servicio,
ticsymecanica,
tips
¿ COMO LEER LA GRADUADUACIÓN SAE DE UN ACEITE ?
Cuando
se compra un aceite lubricante para motor en una tienda o
refaccionaria, generalmente ofrecen un aceite que en la etiqueta del
envase se muestran dos leyendas: una comienza con las letras SAE
(ejemplo SAE 20W-50 o SAE 25W-50 o SAE 50) y la otra comienza con las
letras API (ejemplo API SL o API SN).
En
este apartado explicaremos unicamente el significado de la primera
etiqueta (SAE).
EL CUIDADO DE LAS LLANTAS DE UN AUTOMOVIL
¿Que
debo conocer sobre las llantas de mi automovil?
¿Que
pasa si la presion de mis llanta no es la adecuada?
¿Cual
es la presion que debe tener mis llantas?
¿Cuales
son las recomendaciones para el cuidado de mis llantas?
¿Porque
se estan desgastando muy rapido mis llantas?
Etiquetas:
automovil,
automovilista,
direccion,
frenos,
llantas,
mantenimiento,
servicio,
ticsymecanica,
tips
AFINACIÓN DE MOTOR ( GUIA PARA EL PROPIETARIO DE UN AUTOMOVIL)
¿que
refacciones debo adquirir para la afinación de mi vehículo?
¿pueden
eliminase algún tipo de falla en mi vehículo?
¿puedo
yo mismo sin ser mecánico hacer la afinación a mi automóvil?
Estas
son algunas preguntas que se contestaran
por si solas durante
el
desarrollo de este tema
La
Afinación es un mantenimiento de tipo preventivo (no correctivo) que
se le hace a un automotor al menos cada seis meses o cada 10000 kms.
Su objetivo principal es mantener el buen funcionamiento del
automóvil mediante la sustitución de algunos componente que con el
uso cotidiano se desgastan o se ensucian haciendo que disminuya su
rendimiento de operación y que forman parte de los sistemas de:
inyección de gasolina, lubricaciòn del motor e ignición del
automóvil.
Etiquetas:
aceite,
automovil,
automovilista,
bujía,
filtro,
gasolina,
guia,
servicio,
ticsymecanica,
tips
¿COMO REVISAR Y PONER A NIVEL EL ACEITE DE MI AUTOMOVIL?
El aceite o
lubricante se usa para evitar el desgaste de las piezas de su motor debido a la
fricción a las que están sometidas por movimiento. El aceite crea una ligera capa entre dos o más piezas en movimiento evitando
su desgaste y disminuyendo la temperatura generada por el rozamiento. Mientras más
delgado sea el aceite mayor lubricación habrá entre las piezas. El 15w-30 es más
delgado que el 20w-50 y este más delgado 25w-60.
Etiquetas:
aceite,
anticongelante,
automovil,
automovilista,
direccion,
frenos,
hidraulica,
liquido,
lubricante,
manual,
mecanico,
nivel,
ticsymecanica,
tips
¿COMO CHECAR Y PONER A NIVEL EL ANTICONGELANTE EN MI VEHICULO?
PRECAUCION: NUNCA QUITE EL
TAPON DEL RADIADOR O DEL DEPOSITO DEL ANTICONGELANTE
SI ACABA DE USAR SU AUTO O SE SIENTE
CALOR EN EL MOTOR…ESPERE EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE SE ENFRIE. PUEDE SUFRIR
FUERTES QUEMADURAS, SEA PACIENTE.
El Anticongelante es una mezcla química en forma líquida que
incrementa el rango de temperatura (tanto de congelación como el de ebullición)
en el que opera su motor.
Contiene además elementos que contribuyen a disminuir la
corrosión interna de los componentes del sistema de enfriamiento.
Etiquetas:
aceite,
anticongelante,
automovil,
automovilista,
ciencia,
direccion,
frenos,
hidraulica,
liquido,
lubricante,
manual,
mecanico,
nivel,
ticsymecanica,
tips
TIPS PARA MANTENER SU AUTO EN BUENAS CONDICIONES
¿QUE HACER COMO CONDUCTOR, PARA QUE MI AUTO SE ENCUENTRE EN
BUENAS CONDICIONES?
Comenzaré explicando la razón para elaborar esta simple y
sencilla guía.
Trabajo en una pequeña refaccionaria y hace poco tiempo vendí
un
litro de aceite multigrado a un grupo de vacacionistas féminas que nos
visitaban.

Etiquetas:
aceite,
anticongelante,
automovil,
automovilista,
direccion,
fallas,
frenos,
guia,
hidraulica,
liquido,
lubricante,
mecanico,
nivel,
ticsymecanica,
tips
Suscribirse a:
Entradas (Atom)